15 COSAS QUE VER EN PRAGA

¿CUANTO TIEMPO HACE FALTA PARA VER PRAGA?
Si estás pensando en viajar a Praga y te preguntas cuantos días hacen falta para ver esta preciosa ciudad, lo ideal sería tener tres o cuatro días. Ahora, si solo tienes dos días disponibles no te preocupes, porque podrás ver al menos los principales atractivos turísticos. A continuación, te contaré cuales son las 15 visitas imprescindibles en Praga (y alguna más de propina), para que puedas organizar tu viaje según el tiempo que tengas disponible. También puedes encontrar información sobre varias excursiones que puedes hacer, desde Praga, en caso de que tengas tiempo.
Si quieres saber más información sobre Praga, como cual es la comida típica, como organizar tu viaje y todo tipo de información práctica, lo encontrarás en este post. También podrás encontrar aquí información detallada sobre las sorprendentes esculturas que hay por toda la ciudad.

15 COSAS QUE VER EN PRAGA
CLEMENTINUM
El Clementinum es un conjunto de edificios históricos que ocupan una manzana entera en la Ciudad Vieja (Staré Město), muy cerca del Puente de Carlos. Solo se puede ver el Clementinum mediante una visita guiada, que dura algo menos de una hora y normalmente es en inglés, aunque entregan una hoja explicativa en otros idiomas, castellano entre otros. La visita cuesta 300 CZK e incluye la Sala del Meridiano, la Torre Astronómica y la impresionante Biblioteca Barroca. Solo podrás ver la Biblioteca desde fuera y unos pocos minutos, pero merece la pena porque es verdaderamente espectacular. Las vistas desde la Torre también son impresionantes, incluso si haces la visita de noche. En cuanto a la Capilla de los espejos, ya no forma parte de la visita guiada, sino como escenario de conciertos de música clásica, así que para verla tendrás que comprar entradas para algún concierto.

ANTIGUO AYUNTAMIENTO Y RELOJ ASTRONÓMICO
En la fachada de la torre del Antiguo ayuntamiento podrás ver el Reloj Astronómico, que es probablemente lo más icónico de Praga y no es de extrañar, porque este reloj se construyó en la Edad Media y sigue funcionando. Da información, entre otros, sobre la hora, la posición del sol y la luna y un calendario astronómico, como un smart watch de la época. Además, a la hora en punto ofrece un espectáculo único con las figuras de los 12 apóstoles, cuatro pecados capitales, la muerte y un gallo que canta al final. No tiene pérdida para encontrarlo, está en la Plaza de la Ciudad Vieja, en Staré Město, y cada hora hay un enorme grupo de turistas esperando para ver este curioso espectáculo. También se puede hacer una visita guiada, por 300 CZK, al interior de la Torre del Ayuntamiento, desde la que tendrás unas vistas increíbles y podrás ver las salas históricas, el subsuelo y los mecanismos del reloj.

PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA
Esta plaza es una de las más famosas y bonitas de Praga, en pleno Staré Město. Además del famoso Reloj Astronómico, en ella encontrarás la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, una preciosa iglesia gótica, con dos torreones de unos 80 metros de alto, cubiertos por tejados negros repletos de pináculos puntiagudos. Alrededor de la plaza también podrás ver la Iglesia de San Nicolás, el Palacio Kinský o la Estatua de Jan Hus (el reformador religioso checo).

BARRIO JUDÍO DE PRAGA (JOSEFOV)
Este barrio del Staré Město cuenta con 6 sinagogas, el monasterio de Santa Inés y el cementerio judío. De todo ello, lo absolutamente imprescindible y que no deberías perderte son la Sinagoga Española y el Antiguo Cementerio Judío, curiosísimo lugar con 100.000 personas enterradas, unas 12.000 lápidas visibles y 10 capas de enterramientos unos encimas de otros. La Sinagoga Española, de estilo mudéjar y verdaderamente preciosa, se llama así porque fue construida por la comunidad judía sefardí, que se estableció en Praga después de ser expulsada de España durante la Inquisición.
Para hacer estas visitas, la entrada más completa se llama Prague Jewish Town (550 CKZ), si solo quieres entrar en el Cementerio y la Sinagoga Española bastará con la entrada llamada Jewish Museum in Prague (400 CKZ). Lo mejor es comprar las entradas en cualquiera de las sinagogas, porque suele haber menos cola que en el cementerio.

TORRE DE LA PÓLVORA
Esta torre era una de las entradas a Staré Město, cuando Praga estaba rodeada por murallas y, desde el siglo XIX, marcaba el inicio del Camino Real que recorrían los futuros monarcas para su ceremonia de coronación en el Castillo de Praga. Como te puedes imaginar por su nombre, con el tiempo pasó a ser un almacén de pólvora y, hoy en día, se puede subir a su mirador panorámico para disfrutar de unas bonitas vistas (entrada 100 CZK).

CASA MUNICIPAL
También en Staré Město, justo al lado de la Torre de la Pólvora, está la Casa Municipal, considerada el mayor exponente del Art Nouveau en la ciudad. Se puede entrar para ver parte del interior, si quieres ver el resto del edificio hay que reservar una visita guiada por 290 CZK. También se celebran conciertos en su impresionante Salón Smetana.

PUENTE DE CARLOS
Este puente medieval une Staré Město con Malá Strana y es uno de los lugares más visitados y famosos de Praga. Por ser tan famoso precisamente, es difícil verlo sin otros miles de personas así que, si quieres ver el puente con tranquilidad, es mejor visitarlo a primerísima hora, así podrás disfrutar también de un mágico amanecer.

El puente también es famoso por sus 30 estatuas, entre las que se encuentra la de San Juan Nepomuceno, que reconocerás por tener un perrito a los pies. Juan Nepomuceno era el vicario general del arzobispo de Praga en 1393 y, según cuenta la historia, recibió a la reina Sofía en confesión y se negó a revelar sus pecados al rey Wenceslao. Furioso, el monarca mandó que fuera torturado y arrojado desde el puente. En el lugar donde fue arrojado hay un escudo con una cruz, y hay quien dice que si colocas la mano en el escudo se hará realidad el deseo que pidas. Otros dicen que hay que tocar la imagen del santo siendo arrojado al río, en una placa debajo de la estatua, y eso hará que vuelvas a Praga. Pero esto no queda aquí, porque también hay quien dice que lo que hay que tocar es la imagen del caballero con un perro para atraer la buena suerte. Solo por si acaso, lo mejor será que toques todo lo que veas con brillo alrededor de la estatua, no hay que dejar nada al azar.
MURO DE JOHN LENNON
Lo encontrarás en la Isla Kampa y su origen se remonta al 8 de diciembre de 1980, cuando asesinaron a John Lennon y un fan de los Beatles decidió decorar esta pared. Hoy en día el muro está cubierto de coloridos murales, grafitis y mensajes inspirados en John Lennon y los Beatles. Los visitantes a menudo contribuyen con su propio arte al muro, lo que lo convierte en un lienzo en constante evolución.

MALÁ STRANA
Malá Strana es uno de los barrios de Praga con más encanto y más agradables para callejear. Aquí podrás visitar, entre otras, la colorida calle Nerudova, la Iglesia de San Nicolás, el Museo de Franz Kafka o las preciosas cúpulas de la iglesia del Niño Jesús de Praga.

MONTE PETŘÍN
Puedes subir al monte Petřín para disfrutar de las vistas y, den paso, conocer la Torre de Petřín, de 60 metros de altura y muy parecida a la Torre Eiffel. Fue construida en 1891 como parte de la Exposición General de Praga y se puede subir a lo alto, previo pago de 220 CZK. Si vas con niños, también puedes entrar en el laberinto de los espejos, que está justo al lado.
Hay un funicular para subir hasta ahí, al que se llega con el tranvía número 22, parada de Újezd. Si tienes ganas de hacer algo de ejercicio, también puedes subir andando desde la calle Nerudova, pero prepárate para alguna cuesta muy empinada.
PLAZA DE WENCESLAO
Lo primero que te llamará la atención de esta plaza del Nové Město es que, más que una plaza, es un gran bulevar. Ahí encontrarás la estatua ecuestre de San Wenceslao, patrón de Praga. Hoy en día está llena de hoteles, tiendas y turistas sacando fotos, pero ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos de la antigua Checoslovaquia y la actual República Checa, como el final de la Primavera de Praga o la Revolución de Terciopelo. Si subes las escaleras del Museo Nacional tendrás unas vistas excelentes de toda la plaza.

LA CASA DANZANTE (FRED Y GINGER)
En el Nové Město encontrarás este edificio icónico de Praga, famoso por su diseño arquitectónico único y moderno, que recuerda a una pareja bailando, por eso también es conocida como Fred y Ginger. Fue diseñado por el arquitecto Vlado Milunić en colaboración con Frank Gehry, como parte de una iniciativa para revitalizar la zona a lo largo del río Moldava. Su uso principal es para oficinas, pero en lo alto hay un restaurante y un bar con excelentes vistas a la ciudad.
Para llegar puedes usar la línea B del metro, estación de Karlovo náměstí, o el tranvía nº 22, parada de Karlovo náměstí.

EL CASTILLO DE PRAGA
El Castillo de Praga es el más grande del mundo y se trata de un conjunto impresionante de palacios, catedrales y torres, conectados entre sí por preciosas callejuelas. Dentro del castillo, uno de los edificios más impresionantes es la Catedral de San Vito: la iglesia gótica más grande del país, donde se coronaron todos los monarcas de Bohemia. Otro imprescindible es el Callejón del Oro, con sus encantadoras casitas de colores. Se dice que la calle debe su nombre a los orfebres que trabajaban allí, aunque hoy en día está lleno de tiendas de souvenirs y marionetas. La casa más famosa es la número 22, porque Franz Kafka vivió ahí durante un tiempo.
El acceso a los patios interiores del castillo y a gran parte de la Catedral de San Vito es gratuito, pero para el resto de edificios hay que comprar entrada. Para entrar al callejón de oro también hay que pagar, a no ser que entres a partir de las 17.00. Hay diferentes circuitos para ver las atracciones más importantes:
- Circuito A: Incluye Palacio Real, Catedral de San Vito, exposición de la Historia del Castillo de Praga, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro, Torre Daliborka, Torre de la Pólvora y Palacio Rosenberg. Precio de la entrada de adultos: 350 CZK
- Circuito B: Incluye Palacio Real, Catedral de San Vito, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro y Torre Daliborka. Precio de la entrada de adultos: 250 CZK
- Circuito C: Incluye el tesoro de la Catedral de San Vito y galerías de arte del Castillo de Praga. Precio de la entrada de adultos: 350 CZK
Otro atractivo del castillo es el cambio de la guardia real, frente a la entrada del Palacio Real, que convoca a cientos de personas para verlo cada día a las 12.00. En realidad, se hace un cambio de guardia a cada hora en punto, pero mucho más sobrio y menos llamativo que el de las 12.00.

MONASTERIO DE STRAHOV
El monasterio está muy cerca del Castillo y tiene unas vistas maravillosas de la ciudad. Dentro hay una biblioteca que contiene una colección de manuscritos, incunables y libros raros. Además, sus dos salas principales, la Teológica y la Filosófica, son impresionantes. Para ver la biblioteca hay que pagar una entrada de 120 CZK, pero ten en cuenta que las dos salas solo se pueden ver desde la puerta. Además, hay una fábrica de cerveza artesanal en el monasterio y un restaurante de comida tradicional checa en el que se come bastante bien. Se llega en el tranvía 22.

ESCULTURAS EN PRAGA
Por toda la ciudad vamos a encontrar gran cantidad de esculturas muy llamativas y provocadoras. En el post Esculturas en Praga te cuento cuales son las principales esculturas que podrás ver mientras paseas por las calles de Praga.
OTROS PLANES EN PRAGA
Si has conseguido visitar todo lo imprescindible en Praga y todavía te queda tiempo, Praga tiene mucho más que ofrecer. Estas son algunas de las propuestas para seguir disfrutando de esta increíble ciudad:
- Vyšehrad: es un parque con estupendas vistas de la ciudad y del Castillo, además de un precioso cementerio, donde están enterrados personajes destacados de la historia checa. Tiene la ventaja, además, de ser muy tranquilo y agradable, por si necesitas descansar de las multitudes de otras zonas turísticas de Praga.
- Vinárna Čertovka. Según dicen, es el callejón más estrecho del mundo, tan estrecho que no pasan dos personas a la vez. Se ha vuelto tan popular que han tenido que instalar un semáforo para regular la circulación de los peatones, aunque realmente no lleva más que a un restaurante.
- El Niño Jesús de Praga. Se encuentra en la Iglesia de Santa María de la Victoria, en el barrio de Malá Strana. La entrada es gratuita y se puede ver la imagen incluso durante la celebración de las misas.
- Iglesia de San Cirilo y San Metodio. Esta iglesia desempeñó un papel significativo en la historia de la Segunda Guerra Mundial. En 1942, en la cripta de la iglesia, hubo un enfrentamiento entre un grupo de paracaidistas checoslovacos y las fuerzas de ocupación nazis. Fue un trágico episodio que es recordado y conmemorado en este lugar histórico, incluso se rodó una película sobre este evento: Operación Antropoide.
- Teatro negro: en este tipo de espectáculos, muy populares en Praga, tanto el escenario como la ropa de los actores, son de color negro, con lo que se crea una ilusión óptica con objetos que parecen flotar en el aire, gracias a estar destacados por luces ultravioleta.
- Opera de Praga: no pierdas la ocasión de ir a la ópera o a un concierto mientras estás en Praga, no es tan caro como te puedes imaginar. De hecho, Praga es conocida por ofrecer precios mucho más accesibles en comparación con otras ciudades europeas. Además, muchos de estos conciertos se celebran en edificios impresionantes, por lo que podrás disfrutar tanto de la arquitectura como de la música.

COMO MOVERSE POR PRAGA
COMO IR A PRAGA DESDE EL AEROPUERTO
Para ir desde el aeropuerto al centro o al revés tienes varias opciones:
- Autobús 119: va del aeropuerto a la estación de metro Nádraží Veleslavín (línea A, verde) y vuelve al aeropuerto. Tarda unos 15 minutos en llegar a esa estación, donde podrás enlazar con la línea de metro que más te acerque a tu hotel.
- Airport Express (AE): este autobús sale de la Terminal 1 y va directo hasta el centro de Praga. Ten en cuenta que el billete del Airport Express no vale para el resto del transporte público y, en este caso, no hay que pagar por el equipaje. Es una buena opción si tu hotel está cerca de la estación de tren de Praga o de una estación de metro de la línea C (roja), porque la parada final está en la Estación Central (Hlavní Nádraží), dónde enlaza con esta línea del metro. Si tu hotel está más cerca de una estación de metro de las líneas A (verde) o B (amarilla), es mejor usar el autobús convencional, que además es más grande.
- Transfer privado: si prefieres más comodidad por un precio bastante ajustado, puedes solicitar que te recoja un coche privado en el aeropuerto. Nosotras utilizamos Prague airport transfers y el servicio fue impecable. Puedes calcular el precio en su página web según el número de personas de tu grupo y el tipo de vehículo.
COMO MOVERSE POR LA CIUDAD
Aunque se puede recorrer la ciudad andando muy fácilmente, el sistema de transporte público de Praga es excelente y cuenta con autobuses, tranvías y metro. El billete para viajar en los tres medios de transporte es exactamente el mismo, lo que diferencia a los billetes es su duración, que puede ser de 30 minutos, 90 minutos, 24 horas o 72 horas. Durante ese tiempo podrás hacer conexiones ilimitadas.
Una vez escogido el billete con la duración que te interese, es muy importante validarlo. Solo es necesario hacerlo una vez, pero no te olvides de hacerlo, porque, aunque no hay tornos ni barreras en las estaciones, hay inspectores que revisan que lleves un billete válido y, si te pillan, te tocará pagar una buena multa.
También ten en cuenta que, si viajas con equipaje, hay que comprar un billete especial. Se puede llevar una maleta, con dimensiones máximas de 25 cm x 45 cm x 70 cm, sin tener que pagar por ello. Si llevas maletas de mayor tamaño, o más de una, tienes que comprar un billete para cada una de las piezas de equipaje.
El sistema de transporte cuenta con una app muy práctica: PID Lítačka. La app informa sobre los precios y los tipos de billetes, cambios repentinos en el transporte, cómo ir de una estación a otra, etc. También podrás comprar los billetes a través de la app, además de en varios puntos de venta, como tiendas, máquinas automáticas de venta o taquillas.
Si viajas por la República Checa en coche por la autopista, necesitarás comprar una tarjeta de pago de peaje (DALNICNI ZNAMKA) en el primer puesto fronterizo checo (oficina de correos, gasolineras…). Cuidado porque hay controles policiales y podría tocarte pagar una multa.

EXCURSIONES DESDE PRAGA
El único inconveniente de las escapadas de pocos días, como la nuestra a Praga, es no poder ver todo lo que el país tiene que ofrecer. Si tienes la suerte de poder pasar más tiempo en la República Checa, estas son algunas de las excursiones más populares que puedes realizar desde Praga y que seguro que te encantarán:
EXCURSIÓN A ČESKÝ KRUMLOV
Esta preciosa ciudad medieval, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, parece sacada de un cuento de hadas. La ciudad está rodeada por el río Moldava y en ella encontrarás pintorescas callejuelas, edificios de colores pastel con tejados en punta y un castillo del siglo XIII, el segundo más grande de la República Checa, desde el que hay excelentes vistas de toda la ciudad.
La manera más habitual y barata de llegar a Český Krumlov desde Praga es en autobús. Sale con mucha frecuencia y tarda unas 3 horas por trayecto. Los mejores autobuses son los de las empresas RegioJet y Leo Express, que tienen Wi-Fi y pantallas individuales con películas, además de servir agua, café y té. El tren es peor opción porque la estación de tren de Český Krumlov no está tan cerca del centro como la de autobús.
También puedes escoger una excursión organizada y olvidarte de todo. Hay muchos tours organizados para pasar el día en Český Krumlov desde Praga, incluso con guía en español. Otra opción es contratar un coche con chófer, que puede salir a cuenta si viajas en grupo. Muy recomendable es Prague Airport Transfers.
EXCURSIÓN A KARLOVY VARY
Karlovy Vary es una encantadora ciudad balnearia rodeada de colinas, bosques y ríos, con un cierto aire bohemio. Es una excursión ideal si quieres relajarte en alguno de sus balnearios y fuentes termales minerales. Además, la ciudad es tan bonita que incluso ha sido escenario de varias películas, como Casino Royale de James Bond.
Situada a unos 130 kilómetros de Praga, la mejor opción para ir a Karlovy Vary es en autobús. Desde la estación central Florenc salen varios autobuses que realizan el trayecto diariamente en poco más de dos horas. Eso sí, procura comprar los billetes para Karlovy Vary con la mayor antelación posible: es una ciudad muy turística y los autobuses que salen de Praga por la mañana y vuelven al final de la tarde suelen estar llenos.
También se puede ir de Praga a Karlovy Vary en tren, pero se tarda más que en autobús, más de 3 horas. Otra opción son las excursiones privadas de 7 o 11 horas o incluso en coche privado. Si te animas, es bastante fácil alquilar un coche para llegar a Karlovy Vary.
EXCURSIÓN A PILSNER
Es verdad que Pilsner no tiene las colinas de Český Krumlov o Karlovy Vary, que crean un paisaje imponente, pero cuenta con un centro histórico precioso y lleno de teatros, iglesias y edificios de varios estilos. A eso hay que sumar el ambiente cervecero que se respira en la ciudad porque, además de pasear por su casco antiguo, puedes visitar la cervecería Pilsner Urquell.
Es muy fácil llegar a Pilsner desde Praga, ya que está a menos de 100 km. Se puede llegar en autobús, preferentemente de la compañía RegioJet, que ofrece té y café a bordo, además de que los asientos cuentan con pantallas de entretenimiento individual. Tarda aproximadamente 1 hora en cada trayecto.
El tren es una buena alternativa para llegar a Pilsner, pero solo si vas a hacer la visita a la cervecería Pilsner Urquell, porque la estación de tren queda a 500 metros. Sin embargo, del centro histórico queda más lejos, a kilómetro y medio. El tren más rápido, sin conexiones, llega en 1 hora 24 minutos.
Se puede también contratar una excursión organizada, que suelen incluir la visita a la fábrica de cerveza, así como tiempo libre para explorar el centro histórico. Otra opción es un coche con chófer, al que también se puede añadir un guía que hable español. Para esta última opción es recomendable Prague Airport Transfers.
EXCURSIÓN A KUTNA HORA
Esta ciudad también ha sido declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO y concentra gran cantidad de edificios históricos, a pesar de su pequeño tamaño. Durante la Edad Media fue la segunda ciudad más poderosa de Chequia y, sobre todo, la más rica, gracias a sus minas de plata.
De todos sus interesantes edificios históricos, el que ha convertido a Kutna Hora es una de las excursiones más populares del país es la Capilla de los Huesos. Esta capilla, también llamada el Osario de Sedlec, es un sótano decorado con miles de huesos humanos.
Su origen se remonta a la Edad Media, cuando se cree que unos monjes trajeron de Jerusalén un puñado de tierra, procedente del Monte Calvario, y la arrojaron en el lugar donde se ubica la capilla. Desde ese momento, miles de personas quisieron ser enterradas ahí y los huesos se empezaron a amontonar en el cementerio, debido a la peste negra y las guerras. Sobre ese mismo cementerio se erigió una iglesia gótica y se decidió hacer una capilla en la parte inferior para custodiar todos los huesos desenterrados. A finales del XIX, la acumulación de huesos humanos era tal que se encargó a un carpintero, František Rint, que organizara los huesos de una manera más decorativa. Usó los huesos humanos para crear obras de arte un tanto macabras, dando lugar al actual Osario de Sedlec, donde absolutamente todo está hecho con huesos.
Kutná Hora se encuentra a 70 km de Praga y, aunque se puede llegar en autobús, en este caso la mejor opción es el tren. Es la alternativa más rápida y la que tiene más encanto: se trata de un tren antiguo que atraviesa algunos de los paisajes más bellos del país. El tren directo a Kutná Hora sale desde la estación central de Praga, Hlavní Nádrazi, y el viaje dura aproximadamente una hora.
CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZIN
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis ocuparon esta ciudad militar y establecieron allí un campo de concentración. Encerraron ahí a casi 150.000 judíos, la gran mayoría de origen checo, de los cuales muchos murieron y otros fueron enviados a campos de exterminio como Auschwitz o Treblinka.
En la actualidad este campo se ha convertido en un museo en recuerdo a las víctimas, en el que se puede visitar una exposición sobre la ocupación nazi, los barracones, el cementerio judío, las celdas y el crematorio. Hay que tener en cuenta que se trata de una visita muy conmovedora y tal vez no apta para todo el mundo.
En este caso la mejor manera de llegar es a través de un tour guiado con salida desde Praga, ya que tanto el tren como el autobús, llegan hasta Terezín y hay que caminar o ir en bus local hasta el campo de concentración.