
4 DÍAS EN EL SUR DE GRAN CANARIA

¿POR QUÉ VIAJAR AL SUR DE GRAN CANARIA?
En Gran Canaria hay muchísimos atractivos más allá de sus famosas playas, como ya os conté en este post. Pero también es cierto que, si son tan famosas, es por un buen motivo, así que en este viaje decidimos recorrer un poco menos la isla y disfrutar un poco más del sol y sus playas.
En el sur de Gran Canaria puedes encontrar playas infinitas, como la de Maspalomas y sus imponentes dunas, la Playa del Inglés o Anfi del Mar, entre muchas otras, porque hay una gran variedad de playas de ensueño, desde las de arena dorada y blanca, hasta calas de piedras con impresionantes acantilados como telón de fondo.
También puedes encontrar una animada vida nocturna en Maspalomas o Puerto Rico, así como varios beach clubs donde pasar el día y disfrutar del sol con mucho glamour.
Si buscas algo más que playas y sol, también puedes encontrarlo aquí, como el precioso pueblo Puerto de Mogán, tan bonito con sus canales que lo llaman La Pequeña Venecia. También puedes hacer senderismo en el Barranco de Fataga, conocido como el «Valle de las Mil Palmeras», que ofrece una experiencia única entre palmeras y formaciones rocosas.
La oferta gastronómica en la zona también es impresionante, con restaurantes para todos los gustos: tanto cocina tradicional como casi cualquier tipo de cocina internacional.

INFORMACIÓN PRÁCTICA
¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR AL SUR DE GRAN CANARIA?
Gracias a su clima subtropical, el sur de Gran Canaria es un destino ideal durante todo el año. Incluso dentro de Gran Canaria, el sur tiene su propio microclima y suele ser mucho más seco y soleado que el norte de la isla.
En primavera y otoño hay temperaturas muy suaves, por lo que es el momento ideal para explorar. En verano hace más calor, el clima perfecto para ir a la playa, aunque también es cierto que es la temporada con más turistas.
Incluso en invierno, con un tiempo algo más fresco, las temperaturas siempre son mucho más agradables que en otras partes de Europa. Es muy probable que puedas disfrutar del sol y las playas en esta época, pero tal vez necesites usar algo de más abrigo por la noche.
HORA EN GRAN CANARIA
Las Islas Canarias tienen una zona horaria específica conocida como la Hora de Canarias (WET), que equivale a UTC+0. Y, durante el horario de verano, la Hora de Verano de Canarias (WEST), que sería igual a UTC+1.
COMO MOVERSE POR EL SUR DE GRAN CANARIA
Para moverte por la isla, lo más habitual es alquilar un coche. También es muy fácil moverse en autobús, porque las distancias son bastante cortas y resulta muy cómodo y económico. ¡Ojo! Ahí no se llaman autobuses, sino guaguas.
La empresa de transporte interurbano en Gran Canaria se llama Global, con líneas que conectan toda la isla, sur incluido. Puedes consultar horarios, rutas y tarifas en su página web.
Para salir en guagua desde el aeropuerto, solo necesitas subir a la planta superior y, en el exterior de Salidas, encontrarás una terminal de guaguas con rutas hacia los puntos principales de la isla. Nosotras tardamos una hora en llegar desde ahí a Maspalomas, por el módico precio de 4,05€ (se puede pagar con tarjeta).
Si decides utilizar un taxi, puede costar unos 30€ hasta Las Palmas, en el norte, y 50€ hasta Maspalomas, en el sur.

RESTAURANTES EN EL SUR DE GRAN CANARIA
La cocina canaria es deliciosa y con muchos platos tradicionales, si quieres conocer algunos de ellos, te lo cuento en este post.
En el sur de Gran Canaria hay restaurantes muy conocidos como El boya o la Cofradía de Pescadores en Arguineguin, entre mucho otros. Pero hay que tener en cuenta que el sur de la isla es muy turístico, por lo que muchos de los restaurantes están dirigidos al turismo internacional. Esto, en ocasiones, puede complicar encontrar buena relación calidad-precio en los restaurantes. Pero no desesperes, a continuación te hablaré de algunos buenos restaurantes que seguro que te encantarán:
El Restaurante Samsara ocupa un lugar destacado en Maspalomas. Se trata de un restaurante exquisito que combina la cocina de fusión oriental con una bonita decoración. Se encuentra muy cerca de la Charca de Maspalomas, solo abre para cenar y es imprescindible reservar con antelación.
También en Maspalomas, son muy recomendables el Restaurante Atlántico, en el hotel Bull Vital Suites & Spa, y el Mocán by Relax, un asador donde encontrarás una gran variedad de carnes de muy buena calidad. Un clásico en esta zona es El Senador, en primera línea de playa y con vistas al mar, su oferta incluye comida canaria, mediterránea e internacional.
En Meloneras puedes encontrar muchos restaurantes estupendos, como el Churrasco, especializado en carnes a la parrilla y con unas vistas increíbles al océano y al Faro de Maspalomas. Si lo que te apetece es comida italiana, en esta misma zona podrás disfrutar de deliciosas pizzas en la terraza del Restaurante Maximilians. Otra opción muy conocida en el paseo del faro es el Café del Mar Meloneras, como una terraza muy agradable con vistas al mar y música en directo.
En Playa del Inglés encontrarás el restaurante La Palmera Sur, especializado en cocina de temporada y fusión, con productos locales y una excelente carta de vinos. Ahí también hay otro restaurante muy popular, de cocina mediterránea, el Restaurante Allende 22.
En la playa de Las Burras puedes encontrar el Mao Mao beach, donde podrás comer sobre la misma arena de la playa. Eso sí, no hacen reservas, así que conviene ir pronto.

¿QUÉ HACER EN EL SUR DE GRAN CANARIA? DIARIO DE VIAJE
VIERNES, LLEGADA A MASPALOMAS (SUR DE GRAN CANARIA)
Gran Canaria tiene algo que engancha y el invierno en el norte es muy largo así que, tal y como habíamos prometido después de nuestro último viaje a Gran Canaria, decidimos volver en cuanto tuvimos una oportunidad. ¿Y qué mejor oportunidad que una fiesta de cumpleaños? Como es de esperar, cuando una amiga nos dijo que quería celebrarlo allí, nos apuntamos encantadas. En esta ocasión, el viaje era más de sol y playa, así que escogimos Maspalomas como base de operaciones, en lugar de Las Palmas. Gracias a que reservamos con mucha antelación, conseguimos a buen precio el apartamento Maypa 2 Salitre, justo al lado de la Charca de Maspalomas y muy cerca de la estación de guaguas, más céntrico imposible.

Así que un lluvioso viernes a finales de febrero, según salimos de trabajar, cogimos un avión y, a continuación, una guagua hasta Maspalomas. Éramos las últimas del grupo en llegar y no lo hicimos con muy buen pie precisamente, ya que una amiga se hizo un esguince nada más bajar de la guagua. Un pequeño susto que quedó solucionado con un poco de escayola, una buena dosis de analgésicos y a correr, aunque no literalmente :o)
Una vez atendida la “metedura de pata” y ya instaladas en nuestro apartamento, nos fuimos a buscar algún sitio para cenar. La oferta en la zona es amplísima, pero nos decantamos por un italiano con muy buena pinta y que resultó ser todo un acierto: Maximilians, donde pedimos unas pizzas que estaban riquísimas. Nos retiramos pronto para descansar y empezar con energía el día siguiente.
SÁBADO, CLUB EL PERCHEL
Al día siguiente nos levantamos ya más descansadas y aprovechamos la terraza del apartamento para desayunar al sol, sin duda uno de esos “pequeños grandes” placeres de la vida. En cuanto terminamos nos pusimos en marcha, porque queríamos aprovechar el día y estar en el beach club en cuanto abriesen.
Ya con nuestros bikinis y pareos listos, salimos rumbo a nuestro destino: el Beach Club El Perchel, donde íbamos a celebrar la fiesta de cumpleaños. Como estaba bastante cerca del apartamento, decidimos ir en taxi en lugar de autobús, pensando que iba a ser tan barato como en Las Palmas, pero nos costó 19€ por un trayecto de apenas 10 minutos. Llegamos las primeras, así que aprovechamos para instalarnos en nuestras tumbonas y pedir una silla de ruedas que, increíble pero cierto, sí que tenían disponible. Así podría moverse por el club nuestra amiga, a pesar de su pierna recién enyesada.
En cuanto llegó el resto del grupo, que lógicamente iban más lentas por el yeso y la silla de ruedas, nos trajeron las botellas de cava incluidas en el precio de las tumbonas. El beach club es precioso, las tumbonas muy cómodas y hay una piscina tipo infinity, así que el plan resultó perfecto: sol, cava y sobre todo muchas risas.
Se podía pedir comida en la misma tumbona, pero ya que estábamos de celebración, habíamos reservado en el restaurante La arrocería para comer. Era un sitio muy agradable, con comida tipo fusión mediterránea y, como era de esperar, con especialidad en arroces y una estupenda carta de vinos.
Después de comer y dar nuestros regalos a la cumpleañera, volvimos a tomar el sol un rato, pero para las seis empezó a refrescar y decidimos irnos ya. Tanto sol y tanto cava agota, así que nos juntamos todas en nuestro apartamento el resto de la tarde, pero no nos aventuramos a salir a cenar esa noche.
DOMINGO, BEACH CLUB AMADORES
Al día siguiente teníamos pensado ir a la playa, pero teniendo en cuenta la escayola de nuestra amiga accidentada, decidimos ir a otro beach club, esta vez al Beach Club Amadores. La verdad es que me no me costaría acostumbrarme a este plan de vida, de beach club en de beach club, de hecho, hay unos cuantos en Gran Canaria, te lo cuento a continuación.
Visto el precio del taxi del día anterior decidimos ir esta vez en autobús, perdón, guagua, aprovechando que teníamos la estación muy cerquita del apartamento. En menos de media hora ya estábamos en la playa de Amadores, donde está el beach club. Esta vez no habíamos reservado las tumbonas, así que estuvimos un buen rato escogiendo las que más nos gustaban. Aprovechamos para preguntar si tenían silla de ruedas, pero esta vez no tuvimos suerte.
Aquí, además de cava, las tumbonas que escogimos incluían la opción de jarras de sangría, tanto de tinto, como de blanco y de cava. Así que decidimos hacer una cata, pidiendo una diferente para cada tumbona. Personalmente, creo que ganó la sangría de cava, que nunca había probado antes y estaba riquísima. También tengo que reconocer que tiene un cierto peligro beber sangría de cava al sol… ahí lo dejo. Cuando llegó la hora de comer estábamos tan a gusto que decidimos quedarnos en las tumbonas, así que pedimos que nos trajeran algo de comer ahí mismo, para no perder ni un segundo de sol y música. Nos montaron unas mesitas entre las tumbonas y cada una pidió algo diferente, para probar un poco de todo.
Una buena siesta más tarde ya era hora de irnos, justo a tiempo además, porque cuando íbamos ya en la guagua de vuelta empezó a llover. Teníamos una reserva en un restaurante que nos habían recomendado mucho y además estaba muy cerca de nuestro apartamento: Samsara. Resultó que todas las recomendaciones que nos habían hecho estaban más que justificadas, nos encantaron tanto la comida, como el sitio y la atención. ¡Un nuevo éxito!
LUNES, PLAYA MASPALOMAS
Al día siguiente, algunas del grupo se iban ya de vuelta a casa, pero las más afortunadas nos quedábamos un día más. Esos días nos había tocado un tiempo más revuelto de lo normal, pero descubrimos que es cierto lo del microclima en el sur de Gran Canaria, porque ese día cayó una gran tromba de agua en el norte, que bloqueó las carreteras (incluyendo la del aeropuerto, mis amigas llegaron por los pelos a su vuelo) y, sin embargo, en Maspalomas tuvimos sol casi todo el tiempo.
Así que esta vez sí que fuimos a la playa de Maspalomas, muy cerca del apartamento, y alquilamos unas tumbonas en primera línea, que por ser municipales resultaron ser baratísimas: 2,5€ por cada una.
Estuvimos encantadas ahí, con vistas al faro de Maspalomas, hasta que sí que nos llegó la nube y cayeron unas gotas. De mientras escampaba, fuimos a tomar algo a la terraza del hotel Palm Beach Maspalomas, y aprovechamos para picar algo, bajo una sombrilla, en una de las mesas de la piscina. Para cuando terminamos ya había parado de llover, así que volvimos a las tumbonas.
Después de tomar un rato el sol y una reparadora ducha a continuación, nos fuimos a buscar un restaurante para cenar, nos apetecía mucho probar el restaurante Churrasco, pero estaba lleno, así que decidimos reservar para comer al día siguiente, antes de irnos.
Al final cenamos en un restaurante al final de paseo, pero no nos dejó mucha huella, hasta el punto de que ni recuerdo el nombre del sito. Lo que sí que recuerdo es que hacía ya tanto fresco fuera a esas horas, que preferimos cenar dentro. A pesar de eso, no me quedé sin comer después un helado de Pingüino Soul, que eso sí que me había dejado huella en la escapada a la isla del año anterior.
MARTES, DUNAS DE MASPALOMAS Y VUELTA A CASA
Era nuestro último día de la escapada, así que tomamos nuestro último desayuno en la terraza y nos volvimos a la playa, para aprovechar las últimas horas. Dimos un largo paseo por la orilla de la playa de Maspalomas, con la sensación de que podríamos pasear durante horas. Desgraciadamente, tocaba volver a casa esa tarde, así que nos retiramos para ducharnos, hacer las maletas y comer en el restaurante Churrasco. Y, como remate de nuestras minivacaciones, nos tomamos un último helado en Pingüino Soul.
Una de nuestras amigas, que tiene la gran suerte de vivir en esta preciosa isla, se ofreció a llevarnos al aeropuerto en coche después de comer, así que pudimos aprovechar hasta el último minuto. Nuestro vuelo salió puntualmente y, como siempre, nos quedamos con ganas de volver y algo de arena en la maleta.

LAS 10 MEJORES PLAYAS DEL SUR DE GRAN CANARIA
Si viajas al sur de Gran Canaria y quieres disfrutar de sus playas, la Playa de Maspalomas es una de las imprescindibles, tan larga y ancha que puedes caminar cómodamente sin sentir ninguna aglomeración. Desde el Faro hasta el final de su vecina, la Playa del Inglés, hay casi seis kilómetros de arena dorada y un paisaje impresionante, mundialmente conocido por sus impresionantes dunas. Entre las dunas y la playa, además, se encuentra la Charca de Maspalomas, una fotogénica laguna salada.
En ese paseo entre ambas playas irás encontrando diferentes zonas de chiringuitos y tumbonas que, por ser municipales, son increíblemente baratas: 2.5€ por cada hamaca y otros 2.5€ si quieres sombrilla. Aproximadamente a un kilómetro andando desde el Faro de Maspalomas, encontrarás también una zona nudista y gay friendly. Si sigues caminando, llegarás a la Playa del Inglés, que es preciosa pero también muy turística, tal vez demasiado si lo que buscas es una playa aislada.
Si ese es tu caso, puede que disfrutes más en la tranquila Playa del Hornillo, cerca del puerto deportivo de Pasito Blanco. Esta playa también tiene arena fina y aguas cristalinas, y puedes practicar snorkel. Es mucho menos conocida que otras, pero su entorno natural y su tranquilidad la convierten en un refugio perfecto si quieres escapar de las multitudes.
La Playa de Amadores, en el municipio de Mogán, suele estar bastante concurrida, especialmente en temporada alta, pero tiene la ventaja de que está resguardada del viento que a veces sopla en el sur. Es una playa artificial, pero su arena es blanca y sus aguas tranquilas, por lo que es perfecta para familias, con todos los servicios como tumbonas, sombrillas y restaurantes.
También es artificial la playa Anfi del Mar, creada en los años 90 por un empresario con mucha iniciativa que quería crear la playa de sus sueños y trajo toneladas de arena de las Bahamas. Con su arena blanca y sus tranquilas aguas turquesas, parece que estás en el Caribe y es un lugar ideal para familias, porque se puede nadar sin olas ni corrientes.
La Playa de San Agustín es una playa urbana con arena dorada y ambiente tranquilo y familiar. Hay con un agradable paseo marítimo que se extiende a lo largo de la costa, conectando la playa de San Agustín con otras playas cercanas, como la Playa del Inglés, y está bordeado por restaurantes, cafeterías y tiendas. Además, cerca de la playa se encuentra el Thalasso Gloria Palace San Agustín, un centro de talasoterapia perfecto para relajarte un rato con sus tratamientos.
La Playa Las Burras es una pequeña playa tranquila y familiar, con arena dorada oscura y aguas protegidas por un rompeolas. Cuenta con hamacas y duchas, incluso un chiringuito de playa para picar algo en la misma arena. También está conectada con las playas de San Agustín y Playa del Inglés por un agradable paseo marítimo.
La Playa del Pirata, también llamada la Playa del Morro Besudo, es una cala escondida cerca de San Agustín y Playa del Águila. No tiene fácil acceso, porque hay escaleras para llegar a la arena, pero es menos concurrida que otras, ideal si buscas desconectar lejos de los grandes complejos turísticos. La arena es algo oscura por ser volcánica y hay algunas zonas de piedras, especialmente cuando la marea está alta pero, al bajar la marea, se conecta con otras calas cercanas, formando una playa más amplia. Eso sí, hay más oleaje que en otras playas y no tiene vigilancia, así que procura tener cuidado con las corrientes.
La Playa del Cura, en el municipio de Mogán, es una playa tranquila y poco concurrida, ideal para relajarse lejos del bullicio turístico. Tiene arena de origen volcánico, de color oscuro, y aguas calmadas, lo que la hace perfecta para nadar. No hay ningún bar en la playa, pero sí hamacas y sombrillas.
También encontrarás arena negra en la Playa del águila, con aguas tranquilas y muy poco concurrida. También cuenta con varios chiringuitos cercanos donde tomar algo.
Como puedes ver, no te faltarán opciones para todos los gustos en tu viaje al sur de Gran Canaria. Si en lugar de playas prefieres probar alguno de sus estupendos beach clubs, sigue leyendo.

LOS 6 MEJORES BEACH CLUBS DEL SUR DE GRAN CANARIA
Un gran descubrimiento durante nuestro viaje al sur de Gran Canaria fueron los Beach Clubs, un plan genial si quieres disfrutar de sol y buen ambiente. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que en Gran Canaria no encontrarás ninguno de estos beach clubs en la misma arena, por la regulación de la ley de costas. Eso sí, están suficientemente cerca de la costa para disfrutar de las vistas mientras te bañas en su piscina.
A continuación, te contaré cuales son los mejores en la zona sur de Gran Canaria pero, ten cuidado, porque crean adicción, yo estoy ya deseando volver y disfrutar de alguno de ellos.
PERCHEL BEACH CLUB, EL PAJAR (ARGUINEGUÍN)
Este beach club tiene una piscina infinity maravillosa, con hamacas de agua y vistas al océano Atlántico. Tiene también varias opciones de tumbonas, que puedes reservar con antelación o escogerlas al llegar y todas incluyen una copa de cava o zumo. Los precios y tipos de hamacas, en el momento en el que estuvimos nosotras, eran los siguientes:
- Hamaca Individual (1 persona) – 30€
- Hamaca Horizon (1 persona) – 40€
- Hamaca Doble (2 personas) – 70€
- Hamaca Daybed (2 personas, redonda) – 100€
Además de las tumbonas, también hay camas balinesas, cocoons para grupos y una zona chill out, donde puedes tomar algo entre las 11.00 y las 18.00. Tiene también una gran oferta gastronómica:
- La arrocería: cocina mediterránea con productos de proximidad y especializada en arroces. Abierta todos los días de 12:30 a 18:00.
- Nami Sushi Bar: cocina Nikei, que podrás disfrutar tanto en la mesa como en la propia hamaca o cocoon. Abierto los sábados y domingos de 12:30 a 19:00.
- El Refectorio: aquí podrás cenar mientras disfrutas de la puesta de sol de Arguineguín. Abierto todos los días de 17:30 a 23:00.
- Oxean Bar: con una carta especializada en brunch, picoteo y repostería. Todo con opciones veganas y sin lactosa. Ahora mismo está cerrado temporalmente.
Si vas con niños, hay un splash park y un barco pirata, para que puedan entretenerse mientras tú te relajas al sol. Y hablando de relajarse, el club también cuenta con un Spa: Callao Spa & Wellness, donde podrás mimarte entre las 11:00 y las 19.00.
Puedes encontrar más información en su página Web LINK ( Perchel Beach Club – Gran Canaria).
MAROA CLUB DE MAR, ANFI DEL MAR
La peculiaridad del beach club Maroa es que no tiene piscina, sino un acceso directo al mar en una zona acotada, además de dos zonas de duchas en cascada. En el solárium, rodeado de vegetación tropical, puedes escoger entre 78 hamacas sencillas, 10 hamacas dobles y 5 reservados con cabañas balinesas. Los precios son los siguientes:
- Hamaca individual – 15,50€
- Precio hamaca doble – 31€
- Cabaña balinesa: 20€ por persona (10€ por persona contratando menú de grupos)
Su oferta gastronómica incluye snacks y bebidas en el solarium y la zona chill out, almuerzos de 10.00 a 17.00 y cenas de 18.30 a 22.00. Para eventos y grupos se puede reservar el servicio de catering, con menús y barra libre en los reservados.
Encontrarás toda la información sobre el club en su página Web LINK Maroa Club de mar Beach Club
AMADORES BEACH CLUB, PLAYA DE AMADORES
Este beach club, en la playa de Amadores, es uno de los más veteranos de Gran Canaria. Hay varias opciones de hamacas e incluso de cabañas privadas:
- Solarium vista playa cama doble(dos personas) – 35€, incluye copa de cava.
- Solarium vista playa cama balinesa (dos personas) – 40€, incluye copa de cava.
- Cama balinesa (dos personas) – 60€, incluye copa de cava.
- Cama cubierta o VIP (dos personas) – 65€, incluye copa de cava.
- Cama lux (dos personas) – 70€, incluye botella de cava o jarra de sangría.
- Cabaña privada (8 personas) – 500€, incluye una botella de Moet Chandon y 8 cervezas Heineken. La cabaña dispone de su propia piscina y terraza privada.
Puedes consultar los precios actualizado y hacer las reservas de hamacas en su web.
Además, en su restaurante, abierto de 11.00 a 23.00, puedes pedir que traigan la comida a la hamaca, en la zona chill out o bien comer en el mismo restaurante.
CHESTER BEACH CLUB, PUERTO RICO
Este beach club se encuentra en Puerto Rico, una de las zonas más turísticas de la isla, y está gestionado por los dueños de las discotecas Chester de Las Palmas y Meloneras. Con esto quiero decir que el ambiente puede que sea menos familiar que el de otros beach clubs y algo más orientado a las despedidas y reuniones de grupos.
Hay dos piscinas centrales y otra más pequeña, donde te puedes bañar entre las 10.00 y las 18.00. Su ventaja, con respecto a otros clubs, es que puedes utilizar en consumiciones parte del precio de las hamacas, que es el siguiente:
- Hamaca (1 persona) – 35€ (incluye 25€ para consumir comida y bebida)
- Hamaca Doble (2 personas) – 70€ (incluye 25€ para consumir comida y bebida)
- Cama redonda (2 personas) – 80€ (incluye 30€ para consumir comida y bebida)
- Balinesa (2 personas) – 90€ (incluye 35€ para consumir comida y bebida)
Para hacer la reserva de las hamacas puedes entrar en su página web.
KAI CLUB, PLAYA DE PATALAVACA
Este beach club está en primera línea de la playa de Patalavaca, con un funcionamiento algo diferente de otros beach clubs, ya que aquí no pagas por la hamaca, sino que puedes utilizarla tras pagar un consumo mínimo y entrada:
- Lunes a viernes – 35€ de consumo mínimo y 15€ de acceso.
- Sábados, domingos y festivos:
- Day pass premium (1ª línea) -55€ por persona con 35€ de consumo.
- Day pass standard (2ª y 3ª línea): 50€ por persona con 35€ de consumo.
- Day pass niños (4-12 años) – 20€ por persona con 15€ de consumo.
También hay reservados, con diferentes precios según el número de personas en el grupo y si incluye jacuzzi o no. También se celebran eventos privados a petición; podrás encontrar más información aquí.
BLUE MARLIN IBIZA SKY LOUNGE GRAN CANARIA, HOTEL FARO
El Blue Marlin Ibiza Sky Lounge está en la última planta del hotel Faro Collection, con increíbles vistas a la playa de Maspalomas y al Faro. También funciona con un pago por entrada más un consumo mínimo, en lugar de pagar únicamente por el alquiler de las hamacas:
- Hamaca individual – 15€ de alquiler más 50€ de consumo mínimo
- Hamaca individual en zona privada – 50€ de alquiler más 100€ de consumo mínimo.
Ojo, porque la entrada se debe realizar entre las 11.00 y las 14.00, sino pierdes tanto la reserva como el depósito. Además, hay que tener en cuenta que el consumo mínimo debe realizarse en el menú de la piscina, los gastos en el restaurante no se pueden incluir. Podrás ver todos los detalles en su página web.