ESCULTURAS EN PRAGA

escultura Praga

PRAGA Y SUS ESCULTURAS

Praga es un museo al aire libre en el que encontrarás impresionantes monumentos, castillos, torres y preciosas calles empedradas.  Pero algo que sorprende mucho cuando visitas esta ciudad es la gran cantidad de esculturas curiosas, llamativas e incluso polémicas, que podrás encontrar caminando por sus calles. Incluso si no te gusta o no entiendes este tipo de arte, no dejan a nadie indiferente y se han convertido en verdaderas atracciones turísticas en sí mismas. 

A continuación te contaré cuales son algunas de las más conocidas, aunque hay muchas más esperando que las descubras. Eso sí, recuerda que en muchos casos tendrás que estar atento y mirar hacia arriba para encontrarlas.

Como me imagino que hay más cosas de Praga que te interesa conocer, además de las esculturas, puedes entrar en este link, donde podrás encontrar toda la información que necesitas sobre esta preciosa ciudad: trámites para viajar, información práctica, comida típica, excursiones o qué hacer en tres días en Praga. Si lo que quieres es echar un vistazo rápido a las 15 cosas que puedes hacer en Praga solo necesitas clicar aquí.

esculturas David

OBRAS DE DAVID ČERNÝ

Muchas de las esculturas más llamativas de Praga han sido creadas por el artista checo David Černý, famoso por ser alternativo y extremadamente provocador. En cuanto al significado de sus obras, el autor nunca da una explicación de sus creaciones porque, según dice, la interpretación debe venir libremente por el observador. 

KŮŇ (CABALLO AL REVÉS)

Escultura caballo al revés

Se trata de una parodia de la estatua de San Wenceslao en la plaza con su nombre, pero colgando del revés. Podrás encontrarla en el interior de la Galería Lučerna, en la Plaza de Wenceslao. Tiene entradas por las calles Vodičková, 36 y Štěpánská, 61.

CABEZA GIRATORIA KAFKA

Se trata de la cabeza gigante de Kafka, hecha con 42 grandes secciones de acero horizontales que giran continuamente, en una metamorfosis constante. Podrás encontrarla en la calle Vladislavova 2, junto al centro comercial Quadrio, y la estación de metro Národní Třída (línea B).

VISELEC (HOMBRE COLGADO)

Esta obra muestra a Sigmund Freud literalmente colgando de una viga que sobresale del techo de un edificio. ¿La explicación? Algunos consideran que representa la necesidad del hombre de decidir si luchar o rendirse. Otros, en cambio, ven en la obra la difícil vida en el período comunista o el papel del intelectual en la sociedad actual. Como ves, da lugar a explicaciones muy variopintas. Si quieres buscar tu propia explicación, podrás encontrarla si miras hacia arriba en la calle Husova, esquina con Betlémské náměstí.

Escultura hombre colgado

MIMINKA (BEBÉ)

En Praga puedes encontrar cosas que nunca esperarías, como bebés gigantes gateando por las paredes externas de la Torre Žižkov, en la calle Mahlerovy sady 1, cerca de la estación de metro Jiřího z Poděbrad (línea A, verde).

Tres de esos bebés gigantes gatean por el suelo en la isla de Kampa, en la calle U Sovových mlýnů 2. Lo más inquietante son sus caras, con un código de barras en el centro. De nuevo hay muchas interpretaciones, una de ellas habla de la era comunista, incapaz de llegar a la edad adulta. David Černý desde luego da que pensar con sus obras…

Escultura bebé isla Kampa

QUO VADIS

Consiste en un coche Trabant con patas. Esta obra tan curiosa conmemora el éxodo de ciudadanos de Alemania Oriental, que buscaron asilo en la embajada de Praga y se vieron obligados a dejar atrás sus coches, porque el viaje hacia Occidente tenía que hacerse en tren. Se encuentra en el patio de la Embajada de Alemania, en la calle Vlašská 19, pero normalmente no está abierto a visitas, solo en fechas especiales.

LOS MEONES

Se trata de una de las esculturas más divertidas que, como su propio nombre indica, se trata de dos figuras masculinas orinando, uno al frente al otro. Es móvil y se activa mediante un mecanismo que hace que el agua brote en una tina con la forma de la República Checa. Podrás encontrarla frente al Museo Frankz Kakfa, en la calle Cihelná 635/2A.

Escultura meones Praga

EMBRYO

De nuevo sorprendiendo, esta estatua tiene la forma de un embrión humano y está colocada en la fachada del teatro Na Zabradlí Divadlo, para conmemorar los 50 años desde su apertura. Es mejor verlo de noche, cuando se encienden las luces LED y queda iluminado. ¿A que nunca te habrías esperado ver un embrión iluminado en una fachada? Puedes encontrarla en el edificio de la esquina de la calle Anenské náměstí con la calle Na Zábradlí.

TRIFOT

Los ojos de esta escultura cinética son cámaras que filman a los transeúntes, mostrando a continuación las grabaciones en alguno de los seis monitores que hay en la zona. Las imágenes no se almacenan, pero la implicación de esta obra, sobre cómo estamos vigilados, recuerda al Gran Hermano de George Orwell. Si quieres salir en sus cámaras, la encontrarás en la calle Seydlerova, a 100 metros de la estación de metro Nové Butovice (línea B).

BROWN-NOSERS (NARICES MARRONES)

Esta obra reproduce la parte inferior de dos cuerpos masculinos, inclinados hacia adelante y apoyados contra la pared. Hay una escalera que invita a los espectadores a subir y asomarse por los gigantescos traseros, donde hay una pantalla que muestra un video del anterior presidente checo Václav Klaus y el artista Milan Knížák. De fondo, se escucha la canción de Queen “We are the champions”. Muy loco todo. Puedes encontrarla en el jardín trasero del museo Futura, en la calle Holečkova, 49.

escultura otros

ESCULTURAS DE OTROS ARTISTAS

Por supuesto, no todo en Praga es David Černý. También podemos encontrar esculturas, igual de sorprendentes y provocadoras, creadas por otros artistas, algunas de ellas son las siguientes:

KAFKA

Esta escultura surrealista fue creada por Jaroslav Róna y muestra un mini Kafka montado sobre los hombros de un traje gigante y vacío. Puedes encontrarla en el histórico barrio judío de Praga, donde Kafka pasó la mayor parte de su vida, en el área donde se encuentran la calle Dušní y la calle Vězeňská.

Escultura Kafka

MEMORIAL A LAS VÍCTIMAS DEL COMUNISMO

Esta impactante escultura es obra de Olbram Zoubek y los arquitectos Jan Kerel y Zdeněk Holzel. El memorial contiene las siete fases de un hombre que vive en un estado totalitario: desde la primera estatua que es un hombre completo, hasta la última donde solo queda un pie. Esta evaporación representa la gradual destrucción física y psicológica de la humanidad bajo un régimen totalitario. 

Es verdaderamente escalofriante, podrás encontrar el memorial en la base del monte Petřín, en la calle Újezd.

Escultura víctimas del comunismo

MÚSICOS CHECOS

Son cuatro figuras de bronce bailando alrededor de una fuente, fueron creados por Anna Chromy. Las estatuas danzantes tocan instrumentos diferentes y representan los principales ríos del mundo: Ganges, Amazonas, Danubio y Mississippi. Se encuentra en la plaza Sénovàzné.

IL COMMENDATORE

Se trata también de una escultura de Anna Chromý. Esta figura escalofriante representa el personaje de la ópera de Mozart, Don Giovanni, que aparece como un fantasma. Se encuentra en la entrada del Teatro Estatal de Praga, donde Mozart estrenó su obra en 1787.

HOMBRE COLGADO CON PARAGUAS

Esta obra de Michal Trpák, también llamada “Ligera Incertidumbre”, se trata de un hombre con traje colgando del paraguas. Ahora también le acompaña una figura de una mujer colgando de su paraguas, muy al estilo de Mary Poppins. Ambas se encuentran en la intersección de Na Zborenci y Odboru, en el barrio Nové Město.

METRÓNOMO DE LETNÁ

Este monumento del escultor Vratislav Novák no es tan provocador, pero es significativo. Se ubica en lo alto del Parque Letná, donde antes había una estatua de Stalin. Con el Metrónomo se busca recordar las tragedias pasadas para no repetirlas, simbolizando los vaivenes que ha sufrido el pueblo checo a lo largo de la historia. O eso dicen…

Escultura metrónomo

SAN WENCESLAO

Esta escultura ecuestre, aunque no es ni tan moderna ni mucho menos tan provocadora como las anteriores, es una de las de obligada visita en Praga. Es una enorme estatua de bronce que representa a San Wenceslao, patrón de los checos, montado en un caballo de guerra y rodeado por cuatro estatuas más pequeñas de los santos checos más importantes. Se inauguró en 1913 y su creador fue el escultor checo Josef Václav Myslbek, tras ganar un concurso del Ayuntamiento de Praga para realizar esta estatua.

Es fácil de encontrar, la verás en lo alto de la plaza de su mismo nombre. A esta plaza de San Wenceslao puedes llegar tanto en metro (la estación de Muzeum es la más cercana), como en tranvía (hasta la parada de Václavské náměstí) o incluso andando, Praga es una ciudad que se recorre muy fácilmente andando.

Estatua San Wenceslao

ESCULTURAS DEL PUENTE DE CARLOS

Las 30 estatuas del Puente de Carlos tampoco son precisamente recientes, sino que datan principalmente de los siglos XVII y XVIII, pero también son imprescindibles en una visita a Praga. Podrás verlas paseando por el puente de Carlos, pero procura ir a primera hora de la mañana, para evitar encontrarte con demasiada gente.

Cada una de esas estatuas tiene su propia historia y una de las más famosas es la de San Juan Nepomuceno, que reconocerás por tener un perrito a los pies. Juan Nepomuceno era el vicario general del arzobispo de Praga en 1393 y, según cuenta la historia, recibió a la reina Sofía en confesión y se negó a revelar sus pecados al rey Wenceslao. Furioso, el monarca mandó que fuera torturado y arrojado desde el puente. En el lugar donde fue arrojado hay un escudo con una cruz, y hay quien dice que, si colocas la mano en el escudo, se hará realidad el deseo que pidas. Otros dicen que hay que tocar la imagen del santo siendo arrojado al río, en una placa debajo de la estatua, y eso hará que vuelvas a Praga. Pero esto no queda aquí, porque también hay quien dice que lo que hay que tocar es la imagen del caballero con un perro para atraer la buena suerte. Solo por si acaso, lo mejor será que toques todo lo que veas con brillo alrededor de la estatua, no hay que dejar nada al azar.

También hay estatuas de otros santos, como San Wenceslao, el primero a la derecha desde el castillo; San Vito, el segundo a la izquierda, o Santa Ludmila, con un pañuelo al cuello en recuerdo del velo con el que fue estrangulada. También verás la escultura de Santa Lutgarda, que muestra a la santa en un éxtasis místico, abrazando a Cristo crucificado. 

Otros dos santos representados en estas estatuas son San Francisco de Borja y San Francisco Javier, debajo de esta última encontrarás una pequeña celda debajo, que representa a los prisioneros cristianos que San Francisco Javier encontró durante sus misiones en Asia.

ruta 4

COMO MOVERSE POR PRAGA

Aunque se puede recorrer la ciudad andando muy fácilmente, el sistema de transporte público de Praga es excelente y cuenta con autobuses, tranvías y metro. El billete para viajar en los tres medios de transporte es exactamente el mismo, lo que diferencia a los billetes es su duración, que puede ser de 30 minutos, 90 minutos, 24 horas o 72 horas. Durante ese tiempo podrás hacer conexiones ilimitadas.

Una vez escogido el billete con la duración que te interese, es muy importante validarlo. Solo es necesario hacerlo una vez, pero no te olvides de hacerlo, porque, aunque no hay tornos ni barreras en las estaciones, hay inspectores que revisan que lleves un billete válido y, si te pillan, te tocará pagar una buena multa.

También ten en cuenta que, si viajas con equipaje, hay que comprar un billete especial. Se puede llevar una maleta, con dimensiones máximas de 25 cm x 45 cm x 70 cm, sin tener que pagar por ello. Si llevas maletas de mayor tamaño, o más de una, tienes que comprar un billete para cada una de las piezas de equipaje.

El sistema de transporte cuenta con una app muy práctica: PID Lítačka. La app informa sobre los precios y los tipos de billetes, cambios repentinos en el transporte, cómo ir de una estación a otra, etc. También podrás comprar los billetes a través de la app, además de en varios puntos de venta, como tiendas, máquinas automáticas de venta o taquillas.

Si viajas por la República Checa en coche por la autopista, necesitarás comprar una tarjeta de pago de peaje (DALNICNI ZNAMKA) en el primer puesto fronterizo checo (oficina de correos, gasolineras…). Cuidado porque hay controles policiales y podría tocarte pagar una multa.

ARTÍCULOS SOBRE PRAGA

15 cosas que ver en Praga

Esculturas en Praga