QUÉ COMER EN SINGAPUR

Restaurantes

COMER EN SINGAPUR

Singapur es varios países en uno: una mezcla de comunidades chinas, malayas, indias y euroasiáticas, lo que se refleja en su arquitectura, festivales y, por supuesto, en su cocina. Su oferta gastronómica es un referente mundial, con opciones para todos los gustos y bolsillos: desde restaurantes de lujo a deliciosos puestos de comida callejera.

Si quieres disfrutar de la diversidad culinaria de esta ciudad y no arruinarte en el intento, las mejores opciones las encontrarás en los hawker centers y las food courts. A continuación, te hablaré de estos lugares y de otras opciones para comer, todas deliciosas, que podrás disfrutar en Singapur. 

Y como no solo de comer vive el viajero, puedes encontrar en este link toda la información sobre Singapur: trámites para viajar, información práctica, como moverse por la ciudad y qué hacer en tres días en Singapur.

comida-china

10 PLATOS TÍPICOS EN SINGAPUR

La comida en Singapur es tan variada y deliciosa que es difícil mencionar solo unos pocos platos típicos. Así que he recurrido a la información de las autoridades de turismo de Singapur para darte una lista con los 10 platos típicos (más un dulce de propina) que deberías probar en Singapur.

CHAI TOW KWAY

Aunque se traduce como pastel frito de zanahoria, no se trata de un plato dulce ni contiene zanahorias, sino rábano blanco. Es muy habitual en el desayuno y hay una versión en blanco y otra en negro, aunque la diferencia de colores no influye demasiado en el sabor.

BAK KUT TEH (BKT)

Se trata de una sopa china con costillas de cerdo, cocinadas en caldo de hierbas y especias durante varias horas. Curiosamente, la traducción literal es té de carne de hueso, pero el caldo no contiene nada de té, sino que hace referencia al que se suele servir para acompañar la sopa, en la creencia de que disuelve la gran cantidad de grasa que contiene la sopa.

HAINANESE CHICKEN RICE

El arroz con pollo de Hainan es uno de los platos más característicos de Singapur, muy habitual en puestos de Hawker centres y food courts.  Consiste en pequeñas tiras de pollo sobre un arroz aromático, acompañado de salsa de chile picante y pasta de jengibre.

ROJAK

El rojak es una ensalada de frutas y verduras frescas, con una mezcla de sabores dulces y salados. Los ingredientes pueden variar, pero los que aparecen con más frecuencia son mango, pepino, tofu frito y sepia. Se sazona con una salsa llamada sambal rojak y pasta de camarones y, como toque final, se espolvorea con cacahuetes tostados y semillas de sésamo.

ROTI PRATA

Es un plato original de India, traído a Singapur por los inmigrantes hindúes de origen tamil. Se trata de una masa fina a base de trigo y agua, similar a una crepe, que se dobla en un cuadrado y se cocina a la plancha. Los cocineros que lo preparan a menudo hacen un espectáculo para los clientes mientras preparan la masa. Puede llevar todo tipo de rellenos y se suele servir con un curry o una salsa picante.

CHAR KWAY TEOW

También llamado Fried Kway Teow, se trata de un plato de origen chino traído por los inmigrantes de origen Techeow. El plato consiste en fideos de arroz salteados con salsa de soja, salsa de pescado, pasta de gambas secas, marisco, brotes de judías y de ajo.

LAKSA

Es una sopa picante con fideos, leche de coco y hojas de laksa, que dan su nombre al plato. Hay varios tipos de sopa laksa en Singapur, desde la variante con tamarindo de Penang a la versión estilo curry de Sarawak, pero la más famosa es la originada en Singapur, llamada Katong por la zona donde se creó. Su principal característica son los fideos, cortados en trozos más pequeños, para poder comer la sopa con cuchara, sin necesidad de palillos.

FISH HEAD CURRY

Este plato es único en Singapur y representa su mezcla de culturas, ya que combina el curry tradicional del sur de la India con cabezas de pescado, común en la cocina china. Eso sí, igual no a todo el mundo le apetece probar un plato en el que asoman cabezas de pescado, pero para muchos es una auténtica delicia. Hay algunas variaciones del plato, pero todas tienen en común el pescado, un pargo, con una salsa espesa de verduras como okra o berenjena. Además, se suele servir con arroz para empapar la salsa de curry.

SATAY

Son similares a los pinchos morunos, aunque se utilizan pinchos de bambú en lugar de metal. Normalmente son de ternera, cordero, pollo o cerdo, sazonados con especias y cocinados en una parrilla de carbón. Se sirven con una salsa picante de cacahuete y el acompañamiento habitual son los ketupat, pequeños cubos de arroz comprimido y envueltos en hojas de coco.

HAINANESE CHICKEN RICE

El arroz con pollo de Hainan es uno de los platos más característicos de Singapur, muy habitual en puestos de Hawker centres y food courts.  Consiste en pequeñas tiras de pollo sobre un arroz aromático, acompañado de salsa de chile picante y pasta de jengibre.

CHILLI CRAB

Este se puede considerar el plato nacional de Singapur y merece la pena viajar a este país solo para poder probarlo. A diferencia de otros platos típicos, el Chilli Crab nació en Singapur, en un puesto ambulante en el año 1956. Con el tiempo, la receta evolucionó y la versión actual de la salsa para el cangrejo es más picante y lleva tomates, pasta de chilli y huevo batido. Se suele acompañar con unos pequeños bollitos, llamados mantou, para untar la salsa. ¡Te chuparás los dedos! 

Gracias al éxito del Chilli Crab, se crearon otras recetas para cocinar el cangrejo, también muy populares y menos picantes, como el Black Pepper Crab (donde el cangrejo se saltea con pimienta negra) o el White Pepper Crab (con salsa de pimienta blanca molida).

KAYA TOAST

Este dulce es tan popular que hay que incluirlo en esta lista de platos más típicos en Singapur. Consiste en pan tostado relleno de mantequilla y kaya, que es una mermelada hecha con huevos, azúcar, leche de coco y hojas de pandán. Es el desayuno por excelencia en Singapur, aunque se puede comer a cualquier hora.  

carrito-de-comida (1)

LOS MEJORES HAWKER CENTERS EN SINGAPUR

En Singapur la comida callejera ha formado siempre parte del día a día y, en un intento de cuidar la higiene de este tipo de comida, se tomó la decisión de acabar con los vendedores ambulantes. Todos estos puestos se agruparon en espacios muy sencillos, sin aire acondicionado, llamados hawker centers o simplemente hawkers, donde se pudiera realizar un control sanitario rutinario y dejaran de ser ambulantes. Hay muchos hawkers por toda la ciudad, entre otros motivos porque en Asia es muy común comer fuera de casa

En ellos encontrarás puestos que venden comida y bebida, con mesas compartidas para todos los puestos. A pesar de lo que pueda parecer, la comida en los hawkers es deliciosa y muy económica, además de que te permitirá integrarte y comer como un local. Eso sí, no te darán servilletas, tendrás que comprarlas o usar tus pañuelos de papel. Tampoco suele haber cuchillos, los locales comen solo con cucharas y tenedores, pero esto no suele ser un problema porque la comida se sirve normalmente en trozos pequeños. 

Las bebidas y postres se venden en puestos separados, en un puesto compras la comida y en otro la bebida. A la hora de pagar lo habitual es que sea en efectivo, aunque cada vez se va aceptando más el pago con tarjeta.

Algunos de los hawkers más famosos y céntricos son los siguientes:

LAU PA SAT, EN EL DISTRITO FINANCIERO

Además de bonito, el edificio de este hawker es de los más antiguos, porque se remonta a finales del siglo XIX, cuando albergaba el Telok Ayer Market. Está abierto todo el día, pero es mejor evitarlo en hora punta, porque al estar situado en el distrito financiero, suele llenarse con los empleados de las oficinas. Aquí podrás escoger entre comida china, malaya, indonesia, vietnamita, filipina, india y coreana. Pero si lo que te gusta es el satay, al caer la noche cierran al tráfico una calle en el exterior y se abren un montón de puestos al aire libre: Satay Street.

MAKANSUTRA GLUTTONS BAY, EN ESPLANADE PARK

En este hawker podrás probar los platos más típicos, mientras disfrutas de buen ambiente y vistas increíbles de la bahía en Marina Bay. Abre todas las tardes menos los lunes, si quieres más información puedes echar un vistazo en su página web Makansutra | Makansutra Gluttons Bay

MAXWELL FOOD CENTER, EN CHINATOWN

Este hawker está situado en el barrio chino, por lo que es un lugar perfecto para comer mientras visitas la zona. Hay varios pasillos con decenas de puestos, donde podrás probar la comida local por un módico precio. Es bastante sencillo, así que no esperes grandes lujos, pero la comida está muy buena y suele estar bastante lleno de locales. De hecho, cuesta encontrar sitio durante la hora punta, afortunadamente está abierto desde las 8 de la mañana hasta las diez de la noche.

CHINATOWN FOOD STREET, EN CHINATOWN

La calle Smith, en el centro del barrio chino, se cierra al tráfico todos los días entre las 17:00 y las 23:00 y se transforma en un hawker. La calle se llena de puestos de comida que, como es de esperar, es principalmente china, con especialidades de diferentes regiones del país. Se trata de un hawker muy básico, pero también muy económico y tiene el encanto añadido de poder comer en una calle rodeada por casas de estilo colonial. Podrás encontrar más información en su página web  https://chinatownfoodstreet.sg/  

TEKKA CENTRE, EN LITTLE INDIA

Este hawker se encuentra en un edificio situado en Little India donde, además de los puestos de comida, también encontrarás un mercado de pescado, carne y verduras, así como tiendas en la planta superior. Debido a su ubicación en Little India, la comida es principalmente india, pero también hay puestos de comida china, malaya e indonesia. Los precios son más que razonables, así que está siempre lleno de locales que viven o trabajan por la zona. Normalmente abre de 6.30 a 21.00 todos los días, aunque ha estado cerrado unos meses por reformas, se espera que, a partir de octubre 2024, vuelva a abrir con su nuevo aspecto renovado.  

SATAY BY THE BAY, EN GARDENS BY THE BAY

Este hawker es más moderno y agradable que otros y se encuentra en Gardens by the Bay, en una zona verde cerca de Marina Bay. Hay tanto puestos cubiertos como al aire libre y, como su nombre indica, muchos de ellos están especializados en satay. Los puestos de comida están abiertos todos los días desde las 11.00 hasta las 22.00, pero los de bebida abren 24 horas. Podrás encontrar más información en su página web Satay By The Bay | Discover The Best Of Singaporean Cuisine

restaurante (1)

LOS MEJORES FOOD COURTS EN SINGAPUR

Mientras que los hawkers y los food courts tienen bastantes cosas en común y en ocasiones la frontera entre ambos no está tan clara, sí que hay alguna diferencia entre ambos.

Los food courts normalmente se encuentran en centros comerciales o edificios de oficinas y suelen tener aire acondicionado, a diferencia de los hawkers, más habituales en áreas residenciales y espacios comunitarios al aire libre. Los food courts, además, tienden a tener un ambiente más limpio y moderno, mientras que los hawkers son más informales, en ocasiones muy básicos. Los precios, en contrapartida, suele ser también algo más elevados que en los hawkers, pero en ambos casos son bastante asequibles.

Podrás encontrar food courts en toda la ciudad, estos son algunos de los más conocidos:

ADAM ROAD FOOD CENTRE, EN BUKIT TIMAH

Fue construido en 1974 para acoger a los puestos callejeros que vendían su comida a lo largo del canal Bukit Timah. A lo largo de los años, se ha convertido en un lugar muy popular, así que es posible que te encuentres largas colas durante la comida o la cena. Puede que incluso te encuentres con el Sultán de Brunei, quien se dice que va cada vez que visita la ciudad.

PEOPLE'S PARK COMPLEX, EN CHINATOWN

Todo el nivel inferior de este centro comercial está reservado para los puestos de comida, no esperes mucho glamour pero podrás disfrutar de deliciosa comida china por muy poco dinero.

AMOY STREET FOOD CENTRE, EN EL DISTRITO FINANCIERO

Este food court es muy popular tanto entre locales como turistas, ahí encontrarás dos plantas repletas de diferentes puestos.

TAKASHIMAYA, EN ORCHARD ROAD

Takashimaya es el nombre de unos grandes almacenes japoneses en Orchard Road, dentro del centro comercial Ngee Ann City. Pasa muy desapercibido para los turistas, pero en su sótano hay una estupenda food court llamada Food Village, donde también podrás ver como preparan la comida. Además, hay un supermercado que vende todo tipo de productos, incluyendo comida japonesa. Puedes encontrar más información en su página web Home | Takashimaya

FOOD REPUBLIC

Se trata de una marca de food courts en diferentes lugares de Singapur, todos ellos con un concepto temático. Podrás encontrarlos en el Centro comercial Vivo City en Harbour Front, donde la temática es el Singapur de 1900 a 1940, en el Suntec Convention Centre en Marina Bay, donde la decoración está inspirada en la Europa del siglo XIX o en el Centro comercial Ion en Orchard Road, con un concepto más sofisticado y decoración inspirada en el arte moderno.

SINGAPORE FOOD TRAIL, EN LA SINGAPORE FLYER

Este food court se encuentra en el mismo edificio que la Singapore Flyer, la noria gigante de Singapur. Es algo más pequeño que otros, pero es bastante agradable y no demasiado caro, teniendo en cuenta que está en una de las principales atracciones de la ciudad.

cangrejo (1)

DONDE COMER CHILLY CRAB EN SINGAPUR

En Singapur es fácil comer por muy poco dinero, pero desgraciadamente esto no aplica al Chilli Crab. El precio del plato suele depender del precio de mercado de su ingrediente principal, el cangrejo, que suele superar los 40 SGD el kilo. Pero es tan delicioso que merece la pena gastar algo más, te aseguro que no te arrepentirás.

Como curiosidad, ten en cuenta que los cacahuetes y las toallitas que seguro que te sirven cuando llegues no son gratuitas, suelen tener un coste de 2 SGD los cacahuetes y 1 SGD por cada toallita. Eso sí, hazte a la idea de que te vas a manchar las manos con la salsa, y mucho, así que vas a necesitar las toallitas.

Estos son los restaurantes de chilli crab más famosos, suelen estar bastante llenos, así que es mejor reservar con antelación:

JUMBO SEAFOOD RESTAURANT

En esta cadena de restaurantes ofrecen menús concertados para grupos desde 2 hasta 10 personas, en los que podrás aprovechar para probar otros platos de marisco, además del chilli crab. En estos restaurantes, la salsa del chilli crab es relativamente poco picante, por lo que gustará más a los que no soportan mucho picante en la comida. Encontrarás restaurantes de esta cadena en The Riverwalk, Merchant Road, East Coast, Dempsey Road, Orchard Turn y el aeropuerto Jewel Changi. Si quieres más información puedes entrar en su página web JUMBO Seafood – Home Page

LONG BEACH SEAFOOD RESTAURANT

Si te gusta la comida bien picante, te encantará la versión del chilli crab de este restaurante. Otra de sus especialidades es el black pepper crab (cangrejo a la pimienta negra), creado por un chef de este restaurante y que se ha convertido en un plato icónico en Singapur. El primer restaurante Long Beach se inauguró en 1946 y, hoy en día, puedes encontrar sus restaurantes en Robertson Quay, East Coast Parkway, Dempsey Road y Jurong East St. Todos ellos han acogido a presidentes internacionales, cantantes, actores y otras celebridades.

NO SIGNBOARD SEAFOOD RESTAURANT

Este restaurante se considera hoy en día uno de los mejores lugares de Singapur para probar el chilli crab, con la ventaja, además, de que permite personalizar el nivel de picante de la salsa. Aquí se creó el white pepper crab (cangrejo a la pimienta blanca), que pronto se hizo famoso a través del boca a boca. El restaurante original de No Signboard se encuentra en Geylang, donde podrás aprovechar para vivir el ambiente nocturno de la zona.

Chilly crab en No signpost Seafood

RED HOUSE SEAFOOD RESTAURANT

Aquí encontrarás una versión diferente del chilli crab, en la que la salsa es algo más dulce y menos picante. Tiene un ambiente muy agradable y, por eso, para los locales es un restaurante habitual para reuniones familiares o de trabajo. Podrás encontrar más información en su página web: Red House Seafood Restaurant

MELLBEN SEAFOOD

Este lugar pasó de ser un humilde puesto a convertirse en un lugar famoso con tres locales diferentes, gracias a una distinción de la Guía Michelin. Aquí toda gira en torno al cangrejo y podrás encontrar 15 platos diferentes basados en este marisco. Su versión del chili crab lleva una salsa bastante espesa y ligeramente dulce, además el nivel de picante también se puede personalizar. La zona de Ang Mo Kio donde se encuentra está lejos del centro y no hay ninguna estación de metro cercana, pero puedes llegar en autobús.

HOLYCRAB

En este restaurante puedes escoger entre dos versiones diferentes de Chili crab: la roja, que es la habitual en Singapur, y la verde, que podría parecer de influencia tailandesa, pero realmente es una auténtica receta Peranakan. Puedes escoger también entre cinco niveles de picante, para satisfacer a todos los gustos. El interior del local es muy sencillo, así la decoración no te distraerá del delicioso sabor del cangrejo. Si quieres más información puedes consultar su página web Home – HolyCrab

menu

LOS RESTAURANTES MÁS FAMOSOS DE SINGAPUR

Como ya he dicho antes, la oferta gastronómica de Singapur es muy diversa, aquí podrás encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos. Así que no todo va a ser Hawker centers y Food courts. Y por delicioso que sea el Chilly Crab, hay también otros platos que seguro que te encantan. A continuación de hablaré de algunos de los restaurantes más conocidos de otras especialidades en Singapur.

TIM HO WAN

Es una cadena de dim sum conocida por su alta calidad con precios asequibles. Su primer restaurante, un modesto local en Hong Kong, se convirtió en el primer restaurante de dim sum con estrella Michelin en el mundo. Desde entonces, Tim Ho Wan se ha expandido internacionalmente, abriendo sucursales en Singapur y muchos otros países. Dependiendo del país donde se encuentre cada sucursal, puede tener ligeras variaciones en el menú para adaptarse a los gustos locales.

SONG FA BAK KUT TEH

Este restaurante es famoso por su especialidad en Bak Kut Teh. Su historia comenzó como un modesto puesto de carretera en los años 60 y, desde entonces, ha abierto varias sucursales en Singapur. Debido a su popularidad, tanto entre locales como turistas, suelen estar bastante llenos durante la hora punta.

DIN TAI FUNG

Es una famosa cadena de restaurantes taiwanesa conocida por sus dumplings de xiaolongbao, que son pequeños bollos de masa rellenos de carne y caldo. Tiene varias sucursales en todo el mundo, incluido Singapur, y es tan popular que suele tener largas colas. Para evitar esto, algunos restaurantes de la cadena permiten hacer reservas con antelación.

CHAN HONG KONG SOYA SAUCE CHICKEN RICE & NOODLE

Este puesto dentro de un hawker recibió una estrella Michelin en 2016, como un reconocimiento a la tradición culinaria de Singapur, destacando que la buena comida no solo se encuentra en restaurantes de lujo. A raíz de la estrella, el puesto de pollo con salsa de soja y fideos de Chan Hon Meng se hizo famoso y abrió una cadena de restaurantes, anunciándose como el restaurante de estrella Michelin más barato del mundo.

FROG PORRIDGE

Si te animas a probar este guiso a base de rana, puedes acercarte a Geylang, donde podrás probarlo y, de paso, disfrutar del ambiente nocturno de la zona, porque estos locales suelen abrir desde el atardecer hasta bastante tarde por la noche. Algunos de los lugares donde podrás probarlo son Eminent Frog Porridge, Lion City Frog Porridge y G7 Sinma Live Seafood Restaurant.

ARTÍCULOS SOBRE MIS VIAJES POR ASIA

Qué ver en Singapur en 3 días

Qué comer en Singapur